Reseña 41
Reseña (Sin spoilers)
Lo primero que voy a decir es que me gusta la tapa ¿mis razones? no tengo la menor idea, pero ese sacapuntas sangriento me parece de lo más curioso. Imagínense mi reacción cuando llegue a la parte donde entendí porque esa foto, ¡Como les pasa todos cuando sabemos el porque de el titulo de un libro! pura sorpresa.
Bueno, tengo que decir que este libro cuenta con una historia bastante fuerte. Yo había leído reseñas que lo catalogaban así, y cuando comencé a leer pensaba ¿donde esta lo fuerte? porque hasta un poco más de la mitad del libro no pasa nada que te traume, pero en las paginas finales si. Y la verdad es que me traumó bastante.
Esta narrado en primera persona, en forma de diario con fechas incluidas. Es una historia real, aunque estoy totalmente segura que hay escenas que fueron alteradas para atraer más al publico o de alguna forma hacerlo mas dinámico de lo que es, ya que es muy fácil de leer y atrapa. La prosa de Latini, personalmente, me gustó. Se siente como si te lo estuviera contando una amiga, alguien cercano, lo que quiero decir es que logra hacerte sentir muy cercano a la historia. Como en punto en contra a esto último tengo que decir que no recomiendo que lo lea una persona que esta sufriendo la enfermedad, ya que es muy influenciable. Latini no dice que la anorexia sea buena o mala, que esta bien lo que hizo o no, simplemente narra lo que vivió, sin una opinión clara al respecto. Al ser de esta forma, no censura sus pensamiento mas profundos y sus acciones más extremas.
[...]¿Quién puede saber más de la anorexia que nosotras, las propias anoréxicas? Aseguro que ningún medio, médico, psicólogo o psiquiatra. ¿Quién puede saber más de cáncer que una persona que lo sufre? ¿Quién puede saber más de amor a los hijos que una persona que es madre? ¿Quién puede saber lo que es el amor si nunca lo sintió? ¿Qué médicos pueden entender lo que las anórexicas sentimos y vivimos si nunca fueron anoréxicos? Yo puedo estudiar el comportamiento de las aves y, sin embargo, nunca voy a saber como se siente volar..[...]
Pasando a la protagonista, ella no me cayó mal, pero tiene una personalidad muy complicada. En ciertas ocasiones es muy difícil entenderla, puesto que era muy egoísta y caprichosa, además de manipuladora y obsesiva. Esto último lo demuestra con su amor por Alejo, quién encarna el romance de la adolescente. Es una obsesión que la tiene al borde la locura, muchas veces se me abrieron los ojos como dos platos al leer tremendas acciones de parte de ella, todo lo que deja por él y todo ese amor que no era amor.

En resumen, es una historia que refleja en profundidad lo que tuvo que vivir una persona que sufrió anorexia, sin censura y con un final que se convirtió en la excepción de los finales abiertos, esos que tanto odio pero que en esta ocasión calza como anillo al dedo. Repito, no es recomendable que lo lea una persona que sufre la enfermedad, puede tener una idea equivocada de como actuar.
Sobre la pelicula

Un beso X
pd: todo ese tema de Ana me provoca escalofríos. Uf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dudas, opiniones, criticas.. todo esta permitido. Pero siempre con un vocabulario aceptable y sin agresion. Soy respetuosa, asì que busco lo mismo de ustedes. Sin mas que decir.. ¡Sientansè libres de comentar!